Departamento de Arte y Cultura
En este departamento, pretendemos jerarquizar y valorar el Arte como conocimiento y expresión humana. El propósito es reconceptualizar y jerarquizar los siguientes campos: Artes plásticas, Taller de Sonido, Taller de Teatro y Expresión Corporal.
La intención es brindarle al alumno la oportunidad de experimentar con los recursos expresivos de los diferentes lenguajes artísticos, y así ser capaz de comunicar, de forma creativa, sentimientos, ideas y expreriencias.
Artes plásticas
El curso apuntará a fomentar el proceso creativo de los participantes, validando dichos procesos tanto como los resultados obtenidos. Se abordarán los contenidos relativos a la materia en todos los casos partiendo de la emoción y la afectividad, así como de la interacción entre los sujetos y los objetos, que serán modificados, para luego llegar a nuestra materia: Artes Plásticas; dicho abordaje, respetuoso del individuo que aprende, se realizará mediante la Metodología Ludocreativa-(Pedagogía de la Expresión).La finalidad será la apropiación de los distintos aprendizajes partiendo siempre del sujeto que crea, siendo protagonista de ellos, poniendo las técnicas al servicio de la expresión. Es así como, cada uno buscará la excelencia en la medida de sus posibilidades, acorde a su potencial, edad e intereses, plasmando en las obras su identidad.
Taller de Sonidos
En el taller de sonidos se propone un acercamiento a la música y el patrimonio cultural de nuestro país, fomentando la escucha crítica a partir del trabajo con instrumentos, el canto y la música corporal.
Habilidades para la vida
La escuela puede y debe asumir la tarea de organizar espacios y tiempos para mejorar la capacidad para vivir una vida más sana y feliz, intervenir sobre los determinantes de la salud y el bienestar, y participar de manera activa en la construcción de sociedades más justas, solidarias y equitativas.
Las habilidades para la vida pueden estar orientadas a acciones hacia sí mismos o hacia otros, así como a acciones dirigidas a cambiar el medio para convertirlo en más saludable.
Ellas son: AUTOCONOCIMIENTO – EMPATÍA – COMUNICACIÓN ASERTIVA – RELACIONES INTERPERSONALES – TOMA DE DECISIONES – MANEJO DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS – PENSAMIENTO CREATIVO – MANEJO DE EMOCIONES Y SENTIMIENTOS – MANEJO DE TENSIONES Y ESTRÉS.
Taller de Expresión Corporal y Danza
En el día a día nos comunicamos con los otros de manera constante con nuestro cuerpo, a veces sin siquiera notarlo. Nuestro cuerpo nos delata mediante posturas, ademanes, gestos y movimientos.
A medida que vamos creciendo, otros lenguajes comienzan a tomar mayor importancia y poder en nuestras vidas cotidianas, y el lenguaje corporal, por más que sigue estando muy presente, toma un lugar secundario en la vida del ser humano, haciéndose menos consiente pero no por ello menos notorio.
La educación en expresión corporal busca de alguna manera “liberar” al cuerpo y devolver la conciencia de su existencia. En estos tiempos a veces volátiles, de inmediatez y practicidad donde prima la búsqueda de resultados inmediatos, solemos perder la conciencia de nuestro propio cuerpo, sus necesidades y sus habilidades.
Reconocernos, explorarnos, escuchar nuestra propia voz, son elementos que nos enriquecen tanto personalmente como colectivamente, y que buscan profundizar mediante este “viaje” al autoconocimiento, del que la expresión corporal junto a otras ramas artísticas forman parte. Desde nuestra relación con nosotros mismos, nacen las relaciones que construimos con los demás
En acción...









