
En el marco del proyecto anual “Activamos la solidaridad”, desde el Gabriela Mistral este mes, ACTIVAMOS ACTUAR POR LA HUMANIDAD, convencidos de que, como comunidad educativa, también podemos ser parte de esa red de humanidad activa, solidaria y transformadora.
Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha que nos invita a reconocer a quienes dedican su vida a ayudar a los demás, incluso en los contextos más difíciles.
Activarnos por la humanidad significa abrir los ojos y el corazón a las realidades que nos rodean. Visibilizar para transformar implica dar voz a las necesidades de otros —especialmente de quienes más sufren— y convertir esa conciencia en acción.
En el colegio, esto lo llevamos a la práctica con pequeños gestos: campañas de ayuda, proyectos solidarios, o simplemente aprender más sobre el mundo para no ser indiferentes.
La verdadera transformación nace de la solidaridad para el cambio. No se trata solo de ayudar, sino de comprometerse con un mundo más justo. Esa solidaridad no tiene edad, y en nuestras aulas se cultiva con cada acto de empatía, respeto y colaboración.
Actuar por la humanidad no es tarea solo de grandes organizaciones; también es una responsabilidad que podemos asumir desde la educación, formando ciudadanos sensibles, críticos y activos.
Esta fecha nos invita a responder con una llamada a la acción. Desde el colegio, con estudiantes, docentes y familias, hagamos de nuestra comunidad un espacio donde LA HUMANIDAD SE ACTIVA, donde cada gesto cuenta y donde todos aprendemos que el cambio comienza cuando decidimos involucrarnos.
Un mundo más justo empieza con una comunidad que se anima a actuar.
#SolidaridadParaElCambio #VisibilizarParaTransformar #MásCompromiso #LlamadaALaAcción #ActivamosActuarPorLaHumanidad #ElGabrielaTuLugar